letters factory No hay comentarios

En el amplio mundo del mercado de divisas online que es Forex, nos encontramos con una ramificada variedad de estrategias y maniobras ideadas por los traders para generar dinero. Y, por supuesto que todas son funcionales, aunque, algunas más que otras, sin embargo, buscan ser eficientes. Por ello, en este post, te vamos a hablar sobre Forex y el apalancamiento, uno de los métodos que, si conoces bien, puede hacerte ganar mucho dinero.

Primero, ¿Cómo funciona Forex?

El mercado Forex permite a los interesados realizar una gran variedad de operaciones de trading, con el fin de generar algún tipo de beneficio monetario. Estamos hablando de uno de los mercados más activos a nivel mundial, con operaciones que pueden sumar fácilmente los 4 billones de dólares. Pero, por supuesto, entre estas tantas operaciones, la que más destaca es el apalancamiento que puedes llegar a conseguir con él.

Características del mercado Forex

Si deseas empezar en el mundo de Forex, principalmente debes entender que este se rige por oferta y demanda. De hecho, estamos hablando de un mercado donde las divisas pueden llegar a ser muy volátiles, pero este factor ofrece un mundo de posibilidades a los traders, permitiéndoles generar dinero. Aunque debemos decirte que también hay un riesgo de perder tu capital rápidamente si no conoces bien esta plataforma.

Aunque se llame mercado Forex, tampoco estamos hablando de un sitio físico, y no se pueden realizar intercambios de acciones o materias primas. En este aspecto, el factor clave que genera interés de Forex, son sus transacciones, las cuales son realizadas directamente entre dos personas. Tal vez te preguntes, ¿qué me asegura que el intercambio sea justo? El sistema está formado a través de una red global de bancos, los cuales se encargan de estudiar y regular los precios.

¿Qué es el apalancamiento Forex?

El apalancamiento consiste, en términos simples, en llevar tus fondos a una inversión mayor a tus recursos utilizados. En este aspecto, muchos usuarios han podido conseguir una ganancia de hasta mil veces su valor inicial. Si, esto lo hace una jugosa chuleta para todos aquellos interesados en las inversiones en el mercado de divisas.

Cuando hablamos de Forex y el apalancamiento, así como la capacidad de manejar sumas más grandes a nuestro capital, no estamos hablando de préstamos. Contrario a lo que se puede pensar, las inversiones realizadas en el mercado de divisas son, tanto beneficiosas como un gran riesgo. Por supuesto, no puedes obtener la probabilidad de ganar mil veces tu inversión, sin perderla. 

Por otra parte, además de estos factores previamente mencionados, el apalancamiento tiene cosas buenas y cosas malas, como todo en la vida. Por supuesto, el bróker que quieras manejar, juega un papel importante en el nivel de apalancamiento a conseguir, y es vital conocer sus ventajas y desventajas. A continuación, te detallamos rápidamente cada uno de los aportes que puedes conseguir, así como sus riesgos.

Ventajas de realizar apalancamiento

Aunque suene redundante decirlo por segunda vez, hay que resaltar que el principal encanto y ventaja del apalancamiento está en la oportunidad de hacer crecer rápidamente nuestra cuenta. Igualmente, si llevamos una buena gestión de ella, y un excelente conocimiento del mercado, podemos obtener los mejores beneficios en el mercado Forex

En términos sencillos de entender, la operación puede minimizar el capital a invertir, es decir, con $80 en la cuenta, puedes realizar operaciones que alcancen los $16.000. Por otro lado, también puedes conseguir mayor rentabilidad, ya que, si esta es una excelente operación, el beneficio puede llegar a ser el 5% del monto total a ganar, es decir $800. 

Riesgos de realizar apalancamiento

Puedes ver al mercado de divisas como una apuesta, aunque el trader estudia a fondo todos los factores que lo acontecen para conseguir mayores probabilidades de ganar. Sin embargo, al final, siempre existe el riesgo de perder una suma mayor a nuestro capital invertido. Aunque, en un caso así, el bróker cerrará las posiciones del operador para intentar cubrir las posibles pérdidas con el capital disponible en la cuenta. 

En cada transacción, estamos corriendo un riesgo de pérdida, por lo cual es vital saber cuándo nos estamos apalancando demasiado. Si variamos la cantidad de nuestro apalancamiento, y siempre utilizamos la misma distancia al stop, llegará un punto en que podremos llegar a descapitalizar nuestra cuenta. Por esto, muchas personas usan el apalancamiento asimétrico, reduciendo de manera progresiva la capacidad para así recuperar pérdidas.  

¿Cómo calcular el apalancamiento Forex?

Es de vital importancia entender que cuando hablamos de apalancamiento, no hacemos referencia a la garantía monetaria que toma el bróker para la operación. En este caso, la transacción en sí, hace referencia a la ganancia que existe entre el capital y el crédito. Y, por supuesto, te estarás preguntando cómo calcular esta ganancia, tan solo debes dividir el valor nominal de la operación que está en curso (u operaciones) entre el capital. 

La fórmula puede que suene un poco difícil de entender la primera vez, sin embargo, tenemos que aclarar, no es nada del otro mundo. Y, consiste en lo siguiente: apalancamiento = (nominal de operaciones) / (capital de la cuenta). De esta forma, si hacemos bien las cuentas, obtendremos nuestro apalancamiento, que en este ejemplo, sería, 1:10 (En este caso, el diez es nuestro resultado) por cada dólar, moveremos 10 en el mercado.

Un dato sumamente importante y que, debería ser obvio en nuestras transacciones, es que estas son capaces de evolucionar. ¿A qué nos referimos? Pues, con cada ganancia sumada a nuestro capital, podemos obtener un mayor margen de ganancia en nuestro apalancamiento, así mismo, suma para el nominal de operaciones.  

Expande tus conocimientos sobre Forex y el apalancamiento

Aprender a manejar de manera eficiente todo el mercado Forex puede llegar a ser complicado. Si deseas complementar los conocimientos adquiridos en este post, puedes dirigirte a EstudioForex donde podrás encontrar todo el conocimiento necesario. Por si fuera poco, también podrás encontrar herramientas que ayudarán a sacarle el máximo partido a tus operaciones.

En lo que respecta a Forex y el apalancamiento, debemos entender que son términos muy complejos que engloban una gran variedad de estrategias y conceptos. Sin embargo, te pueden permitir conseguir mucho dinero rápidamente. No esperes ni un segundo más, complementa tus conocimientos, pule tus estrategias y empieza a invertir en tus operaciones como un trader profesional lo haría. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *