Oferta y demanda, son quizás las mejores palabras para definir la bolsa de valores, un mercado donde empresas, grandes o en desarrollo, negocian con capital en busca de financiación y permite a personas u organizaciones invertir su excedente de dinero para ahorrar y obtener beneficios en un futuro.
Si se desea invertir en acciones, es importante conocer cuáles son los valores de mayor capitalización en la bolsa y sus indicadores, además de saber cuáles están en pleno auge y así obtener grandes beneficios a futuro. Para ello, presentamos una lista con las 10 más importantes del planeta hoy en día.
Bolsa de Nueva York (NYSE)
Probablemente es la más popular del mundo, además de la más importante. Ubicada en Wall Street, es la más grande y antigua de todo Estados Unidos, en esta se realizan transacciones físicas, aunque mayormente son electrónicas y posee el mayor número de empresas adscritas, entre ellas encontramos gigantes como The Walt Disney Companie, AT&T, Amazon, Intel y un largo etcétera.
El índice bursátil más representativo de la NYSE es el Dow Jones Industrial Average (DJIA), mejor conocido como Dow Jones, el cual se compone de las 30 empresas que más cotizan en la Bolsa de Nueva York.
National Association of Securities Dealers Automated Quotation (NASDAQ)
Al igual que el NYSE, NASDAQ se encuentra ubicada en Nueva York, convirtiéndose en la segunda bolsa que más cotiza en la ciudad, pero al funcionar exclusivamente con operaciones electrónicas automatizadas, la vuelve la más grande de Estados Unidos en este aspecto.
Su indicador más importante es el NASDAQ 100, el cual contiene las cien empresas no financieras de mayor cotización y se centra mayormente en compañías de tecnología, biotecnología, telecomunicaciones, entre otras.
Bolsa de Tokio
La Bolsa de Tokio (TSE) es la bolsa de valores más grande e importante de Asia, y la segunda del mundo. Esta negocia únicamente con valores y acciones convertibles o que permitan otorgar derecho de suscripción o adquisición
Su principal índice bursátil es el Nikkei 225, el cual está conformado por los 225 valores más líquidos que cotizan en la TSE, seleccionadas de un grupo de 450 compañías. Esta lista se renueva cada año.
Bolsa de Hong Kong
Fundada en 1861, la Bolsa de Hong Kong (Hong Kong Stock Exchange) es una de las 3 bolsas que funcionan independiente en China, se caracteriza por no tener controles estrictos a los inversores externos. Cuatro de las compañías que más cotizan en esta bolsa son: Banco industrial, Comercial de China, China Mobile y PetroChina.
Su índice de valores principal es el Hang Seng Index, el más importante de China. Está constituido por 33 compañías, que representan más de la mitad de cotizadores de la Bolsa de Hong Kong.
Bolsa de Shanghái
Otra de las 3 gigantes de China, la Bolsa de Shanghái (Sangai Stock Exchange, SEE) es la segunda más grande del continente asiático y está regida por la Comisión Reguladora de Mercado de Valores de China, la cual emite estrictas regulaciones a inversores extranjeros, por lo que no están totalmente abiertas a estos, caso contrario a la bolsa de Hong Kong.
El principal índice bursátil es el Shanghai Composite (SEEC), el cual tiene la particularidad de estar compuesto por la totalidad de los valores que cotizan en dicha bolsa.
Bolsa de Londres
La London Stock Exchange (LSE), mejor conocida como Bolsa de Londres, fue fundada en 1801, en la ciudad de Londres, Inglaterra. Una gran mayoría de los valores de esta bolsa provienen de inversores extranjeros, pero también en ella cotizan compañías británicas, como HSBC, British American Tobacco, GSK, entre otras.
Su índice de valores es el FTSE100, también conocido como Footsie. Este está conformado por las 100 empresas británicas de mayor capitalización en la Bolsa de Londres.
Bolsa de Toronto
La Bolsa de Toronto (TSX) es la más grande e importante de Canadá y es controlada y operada por TSX Group. Son líderes en el sector de minería y petróleo, además de ser la tercera bolsa de valores de América del Norte. Su índice bursátil es el índice S&P/TSX 60, constituido por las 60 empresas que más cotizan en esta bolsa.
Bolsa de Frankfurt
Esta bolsa ubicada en Frankfurt, Alemania, es la primera de la lista y de las pocas en el mundo que está ligada a organizaciones de caridad. Su principal índice de valores es DAX, el cual lo conforman las 30 empresas más importantes de Alemania que cotizan en la Bolsa de Frankfurt.
Autralian Securities Exchange
El Mercado de Valores de Australia (ASX) es la principal bolsa de susodicho país. Esta surgió como una bolsa estatal independiente en 1861, hoy en día es una empresa pública que comercia transacciones totalmente electrónicas y cotiza en su misma bolsa.
El principal indicador de valor de ASX es S&P/ASX 200, este es mantenido por Standard & Poor’s e incluye las 200 empresas que más capitalizan en el Mercado de Valores de Australia.
Bombay Stock Exchange
Por último tenemos a la bolsa más longeva de Asia, ya que fue fundada en 1850 y cuenta con el record de mayor cantidad de empresas cotizando, con más de 4.900 compañías. Se encuentra ubicada en la ciudad de Bombay, India.
El principal índice bursátil de Bombay Stock Exchange es el BSE SENSEX el cual está constituido por las 30 mayores empresas que poseen acciones que cotizan en la bolsa.
¿Cuáles valores se encuentran en auge?
Ya conocemos las mayores bolsas de valores del mundo y los índices bursátiles que las componen, pero dentro de estas bolsas hay empresas y compañías cuyas acciones han ido en aumento desde la pandemia del COVID-19. Debido a esto, el mundo cambió, incluyendo su parte financiera.
Un gran ejemplo de esto son las revaloraciones de las famosas FAANG estadounidenses, acrónimo que está compuesto por el nombre comercial de las 5 grandes empresas tecnológicas de ese país: Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google. Debido al confinamiento, sus acciones se vieron favorecidas porque las personas usaron mucho más sus servicios.
En 2020, Facebook se vio revalorizado en 40.6%, Amazon un 53.1%, Apple un 15%, Netflix un 41% y Google un 26.3% y sus números siguen en aumento. Es evidente, por estos datos, que las redes sociales, servicios de streaming y de comercio electrónico han disparado sus acciones por la situación actual en la que vivimos.
Otra compañía que cada vez cotiza más es Tesla, cuyas acciones en 2020 subieron un 300% y tiene tendencia a seguir subiendo debido al proceso de electrificación de la economía en busca de combatir el cambio climático.
Algunas firmas europeas como SAP o ASML se han visto revalorizadas debido a la gran necesidad de tecnología que ha supuesto la pandemia, esto gracias a la modalidad de trabajo desde casa.
El sector de biotecnología y salud, por el hecho de buscar una vacuna para solucionar el problema del COVID-19, cuentan con grandes posibilidades de capitalizar más. Otro ejemplo lo tenemos en la alemana Delivery Hero, líder mundial en pedidos online de comida, puesto que cada vez hay más personas que usan este tipo de servicio para no tener que salir de sus hogares.
Opiniones finales
Con estos nuevos conocimientos, ya estás un paso más cerca para poder invertir en la bolsa de valores, pero para hacer inversiones inteligentes hace falta más formación, por ello en EstudioForex contamos con varios cursos online, guías y herramientas para ayudarte en tu crecimiento en trading financiero, con los mejores expertos de la industria, no dudes en contratar nuestros servicios.